Vivimos una Ć©poca de fenómenos polĆticos nuevos. La aparente solidez de las estructuras hegemónicas del neoliberelisrno global se ha visto socavada por formas emergentes de participación y movilización ciudadana que ya no encajan en los parĆ”metros de las ideologĆas tradicionales de la modernidad. El pueblo irrumpe saturado de demandas y necesidades insatisfechas que evidencian una incapacidad de las instituciones de la democracia occidental para asegurar un espacio de legitimidad. Esta nueva realidad, observada Inicialmente en AmĆ©rica Latina, ha dejado de estar circunscrita a las naciones de la región, para expandirse y convertirse en el horizonte de nuestro presente En este contexto, no debe sorprendernos que se produzca un renovado interĆ©s teórico por la polĆtica como conquista de la hegemonĆa y por el fenómeno del populismo. El presente libro se inscribe en este debate y pretende reexaminar nuestro lĆ©xico polĆtico tradicional, llevar a cabo una reflexión crĆtica de nociones como representación, Estado, pueblo, partido, sociedad civil o ciase, con el propósito de iluminar nuevas prĆ”cticas teóricas y polĆticas. Dicha bĆŗsqueda se despliega a travĆ©s de diversos trebajos de especialistas que estudian las posibilidades del concepto de poshegemonĆa a la hora de comprender el sentido de las transformaciones que afectan a nuestro espacio polĆtico contemporĆ”neos.
Adquiera POSHEGEMONIA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.