EN NOMBRE DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
«Es evidente el uso instrumental que los partidos de extrema derecha y las nuevas formas de nacionalismo hacen de los derechos de las mujeres para agitar sus polĂticas antinmigraciĂłn, pero Âżpor quĂ© algunas feministas y la propaganda neoliberal presentan a los hombres musulmanes (y no occidentales) como enemigos peligrosos, mientras que las mujeres musulmanas (y no occidentales) son presentadas como vĂctimas a salvar e integrar? En este libro, Sara Farris analiza en profundidad la convergencia imperfecta de lo que llama «feminacionalismo» («nacionalismo feminista») a partir de la teorĂa poscolonial y feminista, de la economĂa polĂtica y de su propio trabajo de campo en Francia, Italia y Holanda. Demuestra que la actualizaciĂłn del archivo colonial (relativo a la «sexualizaciĂłn del racismo» y la «racializaciĂłn del sexismo») se debe al papel fundamental e imprescindible que realizan las mujeres migrantes en el campo de la reproducciĂłn social (los cuidados y el trabajo domĂ©stico), mercantilizado por el neoliberalismo y privatizado por la retirada del Estado del bienestar. Los discursos nacionalistas y los neoliberales se dirigen entonces no a abominar de estas mujeres, como hacen con sus pares masculinos, cuanto a presionarlas para que se integren, «modernicen» y, sencillamente, se pongan a trabajar. Más paradĂłjico es el papel de las feministas que tambiĂ©n creen liberarlas del yugo de sus «culturas patriarcales» animándolas a aceptar, por medio de las leyes de inmigraciĂłn y del workfare, trabajos mal pagados y poco reconocidos. Farris propone, de este modo, un complejo y completo análisis del papel que juega la construcciĂłn del Otro, sea como enemigo o como vĂctima, en el largo momento neoconservador y neoliberal de nuestras sociedades.»
Adquiera EN NOMBRE DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.