UNA PATRIA SIN PASAPORTE
No era de allĂ y, sin embargo, sentĂ que tenĂa una patria intelectual. Una patria que no me pedĂa papeles de identidad”, escribiĂł Octavio Paz sobre su llegada a ParĂs, en la cosmopolita Francia de la posguerra. En una Ciudad Luz efervescente, el escritor y diplomático trabĂł amistades sostuvo conversaciones e intercambios que contribuyeron Ă© convertirlo en el poeta internacional más mexicano. Este libro da cuenta de sucesos personales e histĂłrico que vincularon a Paz con el paĂs galo su paso por un colegie francĂ©s, el descubrimiento infantil de los grabados visigodos la temprana lectura de Dumas, el inicio de la segunda Guerra Mundial, la fascinaciĂłn por la RevoluciĂłn francesa, la residencia en ParĂs como empleado de la embajada mexicana, la influencia libertadora del surrealismo, el hallazgo amoroso el la rue Montalambert, entre otros. Además revela sus encuentros con aquellos escritores y pensadores que avivaron sur textos y reflexiones, como Victor Serge, Benjamin PĂ©ret, lean Paul Sartre, Albert Camus, Emil Cioran, Roger Caillois, Henr Michaux, AndrĂ© Breton, por mencionar a algunos. Es Ă©sta una investigaciĂłn minuciosa compuesta por un diccionario, testimonios, discursos y una cronologĂa, y cuyo objetivo es destacar los momentos clave de su relaciĂłn con el paĂs de Voltaire. En este concienzudo conjunto, Paz muestra a su: lectores que para cruzar fronteras literarias el Ăşnico pasaporte necesario es la palabra.
Adquiera UNA PATRIA SIN PASAPORTE en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.