POLITICAS EDUCATIVAS
América Latina lleva quince años de reformas educativas. Los resultados están a la vista y son objeto de un amplio debate. El principal de estos ha sido la notable expansión del acceso a la educación. Pero hay un aspecto que no ha estado en el debate: La contribución de estas reformas a la cohesión social de los países de la región. Este es el tema que aborda este libro.
La calidad y la equidad de la educación son claves para la cohesión social. Se trata de dimensiones <>, porque tocan intereses y valores. Son también <> porque los procesos de diseño e implementación de las políticas adecuadas involucran capacidades que son escasas en el campo de la educación, y carecen de resultados en el corto plazo. Pero terminada la universalización de la educación escolar en la mayoría de los países de América Latina, es en estas dimensiones <> donde reside el potencial de cambio de la educación. Para lidiar con estas dimensiones, la calidad de la política (esto es, la capacidad para inspirar metas comunes y articular acuerdos para alcanzarlos) pasa a ser fundamental. Por lo mismo, el futuro de la educación latinoamericana depende como nunca de la calidad de su política.
Adquiera POLITICAS EDUCATIVAS en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.